Seguimos con el proceso de implantación de las Experiencias Oleoturísticas de la Sierra Sur de Jaén, en este sentido, realizaremos una SESIÓN FORMATIVA ON LINE el próximo 25 de julio de 10:00 a 11:30 horas, destinada a profesionales del oleoturismo, con el siguiente programa:
– Cómo planificar y optimizar la comercialización y distribución de las experiencias oleoturísticas. Los principales actores de la comercialización y distribución turísticas: generalistas y especializados.
– Productos en alianza con otros recursos.
– Productos en alianza con otras empresas: hoteles, restaurantes, turismo activo, ticketing, guías.
– Política de precios y fijación de precios.
– Optimización de la participación en ferias y otros eventos promocionales y comerciales.
– Marketing digital: cómo optimizar la web de las experiencias, la guía de las experiencias y otros elementos promocionales.
– Preguntas y coloquio.
Enlace a la formación: https://us05web.zoom.us/j/81943064474?pwd=RjRPR3A4cTMremNLVTJSSVRiNERnZz09
Las Experiencias forman parte de un proyecto de cooperación para la “mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas Jiennenses” en el que estamos trabajando los Grupos de Desarrollo Rural (Sierra de Segura, Sierra Magina, Campiña Norte de Jaén, El Condado, Sierra de Cazorla y Sierra Sur de Jaén) en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén. El proyecto está coordinado por ADSUR y ha sido diseñado en el marco de las actividades de cooperación correspondientes a la submedida 19.3 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020. Cofinanciado en un 90 % por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 10 % por la Comunidad Autónoma de Andalucía.