Red Comarcal de Almazaras Oleoturísticas

La Sierra Sur de Jaén, es un territorio muy relacionado con el sector del olivar y del aceite de oliva.

En 2010 se pone en marcha este proyecto de Red Comarcal de Almazaras Oleoturísticas de la Sierra Sur de Jaén, que pretende ligar el turismo y el aceite, incluyendo la novedad de actuar directamente en el recinto de las propias fábricas.

El proyecto fue promovido por ADSUR y financiado por las Consejerías de Turismo y Agricultura de la Junta de Andalucía, trabajando de forma coordinada con las fábricas de aceite.

La Red Comarcal de Almazaras Oleoturísticas la componen 9 almazaras de las diferentes localidades que forman la Sierra Sur. Cada almazara tiene un Centro interpretativo que será elemento común y que relacionará de forma externa a todas ellas, y servirá de inicio y final de un recorrido interno turístico y didáctico específico a través de una visita guiada y pre establecida por las instalaciones de la almazara. O bien, un recorrido externo que supone la visita de cada uno de los 9 centros interpretativos, pues cada uno representa una especialización temática relacionada con el mundo del olivar y el aceite de oliva: historia, clases de aceituna, calidades de aceite…

Esta red ha supuesto una serie de ventajas, por un lado, la des estacionalización de las fábricas, aprovechando las instalaciones y recursos durante todo el año; de otro lado el uso didáctico que se ofrece, dando a conocer el trabajo que se realiza y todo lo relacionado con la cultura del olivar y el aceite incluyendo catas y acciones formativas; y, por último, una mejora de la comercialización del aceite de oliva, poniendo los productos a disposición de los visitantes.

Consulta más información haciendo clic en el siguiente [enlace].