ADSUR inicia un paquete de acciones formativas dirigido al sector oleícola en materia de igualdad de género y empoderamiento juvenil entre abril y mayo del 2023 en la comarca de la Sierra Sur de Jaén. La iniciativa se enmarca en el proyecto de cooperación para la «Mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas Jiennenses” impulsado por los Grupos de Desarrollo Rural (Sierra Sur de Jaén, Sierra de Segura, Sierra Magina, Campiña Norte de Jaén y Sierra de Cazorla) y en el que participa la Diputación Provincial de Jaén como socio colaborador. Siendo el GDR Sierra Sur de Jaén el coordinador.
Entre los objetivos del programa de formación está impulsar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en las cooperativas oleícolas, así como, promover la participación de mujeres y jóvenes en los Consejos Rectores.
Se desarrollarán diversas acciones formativas entre entre las que destacan:
-
5 taller de dinamización y sensibilización sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las cooperativas oleícolas dirigido a socias y socios de las cooperativas;
-
5 talleres de empoderamiento individual y colectivo para mujeres cooperativistas de las comarcas jiennenses dirigido exclusivamente a socias;
-
4 talleres de liderazgo juvenil en las cooperativas oleícolas dirigido a personas jóvenes socias.
-
1 programa de acompañamiento o mentoring para impulsar la participación de personas jóvenes en los Consejos Rectores en el que deben involucrarse como mentoras personas con amplia experiencia en los espacios de toma de decisión y jóvenes socios y socias con inquietudes.
Los talleres se desarrollarán en cooperativas oleicolas de la comarca Sierra Sur de Jaén. Las acciones formativas están cofinanciadas en un 90 por ciento por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por un 10 por ciento por la Comunidad Autónoma de Andalucía.