El 25 de febrero se desarrollará el Encuentro del Corredor Astronómico de Jaén en el Centro de Emprendimiento de Castillo de Locubín. Una iniciativa que se enmarcan en el proyecto de cooperación para la Creación del Corredor Astronómico de Jaén promovido por los Grupos de Desarrollo Rurales Sierra Sur de Jaén, Sierra de Segura, Sierra Magina y Sierra de Cazorla y en el que participa la Diputación Provincial de Jaén como socio colaborador. Siendo el GDR Sierra Sur de Jaén el grupo coordinador.
Entre los objetivos de la iniciativa está presentar el Corredor Astronómico de Jaén y su importancia para los territorios rurales. De igual forma, en el Encuentro se hará entrega de las recientes certificaciones como Reservas Starlight de Sierra de Segura, Sierra de Cazorla y Sierra Magina. Así como, el certificado de renovación de la Reserva Starlight de Sierra Sur de Jaén, certificada desde 2014. Se trata de un sistema internacional de certificación impulsado por la Fundación Starlight. Una certificación que se otorga a los espacios que poseen una excelente calidad de cielo, comprometidos con la protección y conservación, y que han incorporado la observación del firmamento como parte de su patrimonio natural, paisajístico, cultural o científico y fomentan a su vez el astroturismo.
Starlight en su conjunto es una acción integrada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y está apoyada por la Unión Astronómica Internacional (IAU) y por la Organización Mundial de Turismo (UNWTO), emergida desde el Instituto de Astrofísica de Canarias.
Durante el Encuentro se pretende incentivar el conocimiento entorno a la astronomía y a sus valores e impulsar el astroturismo como herramienta para el desarrollo sostenible de las zonas rurales de Jaén que están bajo el paraguas del Corredor Astronómico de Jaén. En el evento participaran profesionales de alta relevancia en materia de astroturismo y astronomía. De igual forma, se expondrán experiencias empresariales exitosas en materia de astroturismo como ejemplos del potencial que tiene el turismo de las estrellas para la creación de empleo y el desarrollo sostenible.
El público destinatario del Encuentro es personal de las administraciones públicas (personal técnico de turismo, concejalías, etc.), profesionales turísticos y de la astronomía, personas aficionadas a la astronomía y personas emprendedoras.
Para participar en el Encuentro puedes inscribirte en siguiente enlace:https://forms.gle/6wbcbGCuqqXD6z4m6
En la organización del evento colabora el Ayuntamiento de Castillo de Locubín. Tratándose de una iniciativa financiada en un 90 por ciento por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 10 por ciento por la Junta de Andalucía.
Programa del Encuentro del Corredor Astronómico de Jaén:
9:00 H.
-
- Recepción de participantes.
9:30 H.
-
- Inauguración de autoridades.
10:00-10:30 H.
-
- Presentación del proyecto de cooperación “Corredor Astronómico de Jaén” por Mercedes Barranco del GDR coordinador, ADSUR.
10:30- 11:00 H.
-
- Pausa Café
11:00-12:00 H.
-
- Dª Antonia Varela, Directora de la Fundación Starlight.
- Entrega de certificaciones de las Reservas Starlight: Sierra de Segura, Sierra de Cazorla, Sierra Magina y Sierra Sur de Jaén.
12:00-12:30 H.
-
- D. Anastasio M. Sánchez, Consultor Senior en Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE)
12:30-12:45 H.
-
- Dª. Yasmina M. Martos, científica de investigación en NASA GSFC/University of Maryland College Park – Greenbelt, MD, USA
12:45-14:00 H.
-
- Experiencias de éxito en materia de astroturismo:
- El Jardín de Castillo – Alojamiento Starlight Sierra Sur de Jaén
- AstroÁndalus – De Martos a la Finlandia
- Complejo astronómico Los Coloraos –Gorafe, Parque Estelar
- Elqui Magic – Chile
- Experiencias de éxito en materia de astroturismo:
Descargar el Programa Encuentro Corredor Astronómico
!Te esperamos en un evento único!