La Oficina de Turismo de Alcaudete, acogió el 19 de julio la presentación de las Experiencias Oleoturísticas de la Sierra Sur de Jaén, así como, la sesión formativa destinada a la implantación de las mismas en el territorio.
Desde el Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén apostamos por las Experiencias Oleoturísticas como instrumento para impulsar la diversificación socioeconomía de la comarca a través del oleoturismo.
Por su parte, las Experiencias que amplían y enriquecen la oferta de OleoturJaén, ofrecen desde almazaras visitables, alojamientos singulares, restaurantes hasta catas de AOVES, desayunos y degustaciones de productos elaborados con AOVES, paseos entre olivares centenarios, museos, centros de interpretación, y actividades complementarias como visitas a bodegas de vino, vías ferratas o rutas en bicicleta. Las Experiencias interconectan los recursos patrimoniales (naturales, culturales, monumentales, etnográficos, gastronómicos y oleícolas) con actividades y servicios complementarios de la comarca. En este sentido, se han diseñado diversos paquetes turísticos que podrán estar disponibles en la pagina web, alojada en Oleotour Jaén y en una guía promocional.
A la sesión de presentación y formativa acudieron profesionales del sector turístico y oleícola de la Sierra Sur de Jaén, así como, representación institucional y del Grupo de Desarrollo Rural implicadas en el proyecto.
La iniciativa se enmarca en el proyecto de cooperación para la “mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas Jiennenses” en el que trabajan los Grupos de Desarrollo Rural (Sierra de Segura, Sierra Magina, Campiña Norte de Jaén, El Condado, Sierra de Cazorla y Sierra Sur de Jaén). Siendo este ultimo el coordinador. Proyecto cofinanciado en un 90 % por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 10 % por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.