Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer 2022 el Área de Igualdad de ADSUR ha preparado una serie de actividades para promover la igualdad y luchar contra el machismo.

Del 7 al 11 de marzo en el lavadero del Paseo Fuente de la Negra de Fuensanta de Martos se puede visitar la exposición «Mujeres que han hecho historia en la Sierra Sur de Jaén», donde destacamos la trayectoria de 100 mujeres de los diez municipios de la comarca que han destacado por su trabajo y personalidad. Además los centros educativos han preparado unas postales con mensajes de niñas y niños para apoyar esa igualdad real que la sociedad demanda.

El 8 de marzo subimos un post en nuestras redes sociales que bajo el título: La educación es la base de la igualdad, para transmitir la importancia de la infancia como etapa muy susceptible para conseguir cambios en la educación que releguen el machismo y vayan en pro de valores igualitarios con el fin de cambiar la sociedad. El mural que aparece en la imagen es un proyecto que ejecutó ADSUR en un centro educativo de Valdepeñas de Jaén.

El 9 de marzo hemos organizado un Encuentro literario en el que hablaremos del papel de la mujer en la literatura romántica junto a las escritoras Laura Castro (fuensanteña) y Hadha Clain (alcalaina) en el Centro de Usos Múltiples de Fuensanta de Martos a las 18:00 en colaboración con el Ayto., el club de lectura y las asociaciones de mujeres del municipio.

Del 14 al 31 de marzo lanzaremos una campaña en redes sociales contra los micromachismos con carteles realizados por jóvenes de nuestra comarca que destacan los daños que estos micromachismos nos causan a la sociedad y que los propios jóvenes ya saben detectar y expresar. Estas publicaciones podrán verse en las redes de ADSUR y esperamos llegar a muchas personas para poco a poco ir concienciando de la necesidad de cambiar la sociedad, porque la igualdad  es un derecho.

 

Israel Serrano García

Técnico de Igualdad de ADSUR