La Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur de Jaén impulsa la ejecución de dos Jornadas de difusión del conocimiento entorno a la contribución del agroecosistema del olivar a la conservación de la biodiversidad, y a la adaptación y mitigación al cambio climático en centros de educación secundaria de la comarca. La primera jornada tendrá lugar el 10 de marzo en el I.E.S Miguel Sánchez López de Torredelcampo y el próximo 28 de abril en el I.E.S Sierra Sur de Valdepeñas de Jaén.

Las jornadas se enmarca en el proyecto de cooperación para la «Mejora de la sostenibilidad oleícola en las comarcas Jiennenses” impulsado por los Grupos de Desarrollo Rural (Sierra Sur de Jaén, El Condado, Campiña Norte de Jaén, Sierra de Segura, Sierra Magina, Campiña Norte de Jaén y Sierra de Cazorla) y en el que participa la Diputación Provincial de Jaén como socio colaborador. El Proyecto está cofinanciado en un 90 por ciento por la Unión Europea mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por un 10 por ciento por la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Entre los objetivos de las jornadas destaca; transmitir entre las personas jóvenes la importancia de los olivares como aliados en la mitigación y adaptación al cambio climático; fomentar la conservación de la biodiversidad en los olivares; y difundir la importancia de los sistemas de cultivo de los olivares tradicionales para el manteamiento de un medio rural vivo.

Las jornadas cuentan con la asistencia técnica de CISTA (Centro de Investigación y Servicios en Temática Ambiental). Entidad con amplia experiencia en materia de formación ambiental.

Documentación a descargar: