Loading…

Close
www.adsur.es
  • Inicio
  • adsur-w.pngADSUR
    • La Asociación
    • Donde encontrarnos
    • Los Socios
    • ¿Como contactar?
    • El equipo humano
    • Perfil Contratante
  • territorio-w.pngTerritorio
    • Municipios
    • La Reserva Starlight
    • Nuestros Castillos, Torres y Atalayas
    • Mas Información
  • edl-w.pngE.D.L.
    • Introducción
    • Convocatoria 2020
    • Convocatoria 2018
    • Convocatoria 2017
  • O.Programas
    • ico-lidera.pngPlan de Actuación Global
    • ico-tryl.pngTurismo Sostenible
    • Jaenruralunpasomasx16.pngCooperación - Jaén Rural Un paso más
  • Publicaciones
    • Libros y Guías
    • Galería
    • Videos
Previous Next

PLAN ACTUACION GLOBAL > INTRODUCCIÓN

[Introducción] [Información General] [Modelos Oficiales y Documentos] [Normativa] [Cuadro General ] [ Enlaces y + Informacion] [ Proyectos Aprobados]


 

Ultima actualización 24 de Marzo de 2015

 

La Sierra Sur de Jaén ha experimentado importantes cambios durante los últimos años y, en esta evolución, ADSUR representa un papel protagonista. La Asociación para el Desarrollo Rural de la Sierra Sur es la entidad encargada de gestionar los recursos económicos que el programa Proder de Andalucía pone a disposición de las zonas rurales más necesitadas de la Unión Europea. Su objetivo es el desarrollo socioeconómico y la diversificación de estos territorios. Es un programa de desarrollo rural que subvenciona a fondo perdido hasta un sesenta por ciento de las inversiones de los proyectos empresariales acogidos a esta iniciativa. También subvenciona hasta un cien por cien proyectos no productivos que partan de promotores sin ánimo de lucro y públicos principalmente. El objetivo primordial de este tipo de programas, basados en la participación común de la iniciativa pública y privada en la toma de decisiones que afectan a un territorio, es impulsar el desarrollo endógeno y sostenido.
Los recursos del Proder se aplican en la Sierra Sur desde febrero de 1998 y los resultados son muy significativos. Se han creado oportunidades y esperanzas para los habitantes del territorio, gracias a la puesta en marcha de nuevas empresas, que han contribuido a frenar el proceso de la emigración, al que siempre se han visto sometidas las zonas rurales. Los fondos y ayudas gestionados por ADSUR han abierto una estela de optimismo entre la población, que disfruta hoy de mejor calidad de vida que hace una década. El desarrollo rural beneficia al conjunto de la población, pero de forma muy especial a las mujeres y jóvenes, colectivos para los que se ofrecen ayudas específicas. Se pretende así incorporarlos a la vida económica y social del medio rural para alcanzar un desarrollo participativo, equitativo y sostenible. La realidad de la Comarca es en la actualidad muy diferente a la que presentaba cuando ADSUR comenzó su gestión en la Sierra Sur. Gracias a los fondos tramitados por la Asociación, numerosos emprendedores de la zona han logrado poner en marcha su propio negocio o empresa y se ha impulsado la creación de nuevos puestos de trabajo. En el aspecto económico, por lo tanto, los avances son patentes. Destacan especialmente los que se han producido en el sector turístico: La imagen rural de la Sierra Sur ha cambiado en estos últimos años y, así, numerosos cortijos abandonados son hoy casas rurales al servicio del incipiente turismo de la Comarca.

La Asociacióón para el Desarrollo rural de la Sierra Sur de Jaén, ADSUR, fue seleccionada provisionalmente como Grupo de Desarrollo Rural el pasado 17 de marzo de 2009. Posteriormente se publica la Orden enunciada en el encabezamiento de 2 de junio de 2009, y da posibilidad a los promotores/as interesados/as de presentar solicitudes en el registro de ADSUR desde el 06 de junio de 2009, día siguiente a su publicación en el BOJA, según marca la Disposición Transitoria Primera.

Tal como marca también dicha Disposición Transitoria, las solicitudes presentadas se gestionarán a tenor de lo dispuesto en el articulo 2.3 de la Orden (2 de junio de 2009) La Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural aprobará las instrucciones para la ejecución de las Medidas del PDR contempladas en el Plan de Actuación Global, que contendrán las directrices, condiciones y criterios de asignación de subvenciones a las personas promotoras, así como el procedimiento de gestión al que deben atenerse los Grupos.

logo.jpg

Documento completo de la Estratégia de Desarrollo y Plan Básico de la Sierra Sur de Jaén 2007-2013.pdf

Plan Específico de Género de la Sierra Sur de Jaén.pdf

Plan Específico de Juventud de la Sierra Sur de Jaén.pdf

 

AVISO LEGAL  POLITICA DE PRIVACIDAD

Facebook

Twitter

Tweets por@ADSierraSurJaen
ADSUR
ADSUR 2018 (c) Todos los derechos reservados